Consejos para invertir en el sector inmobiliario peruano
- CB Gestión Inmobiliaria
- 16 jul 2020
- 3 Min. de lectura
La bolsa y los depósitos a plazo fijo representan buenos canales para destinar los recursos, sin embargo no son los más adecuados para lograr mayor rentabilidad. Si estás interesado en invertir en proyectos inmobiliarios, continua leyendo nuestros seis consejos para que puedas empezar la inversión en un mercado como el nuestro con pie derecho.

1. Investigar el mercado inmobiliario
Debes hacer preguntas como ¿Qué tipos de inmuebles son los más solicitados? ¿Cuál es la mejor ubicación para invertir según el tipo de inmueble? Si se compran en etapa de construcción y se venden una vez concluida la obra, la ganancia estimada es del 30%, considerando que se adquiera el inmueble en la etapa inicial de la edificación y el proyecto demore 3 años en concluirse.

2. Organizar las finanzas personales
Debes darle un seguimiento a tus ingresos y egresos mensuales para empezar a incrementar tus ahorros y desarrollar tolerancia al riesgo. Esto hará que tu primera inversión no sea una decisión que genere estrés. Tu futuro depende del dinero que ingresa a tu cuenta y las acciones de ahorro y gasto.
Sin embargo, en nuestra cultura no se valora mucho la posibilidad de invertir. Un lugar para comenzar son los fondos de inversión. Son grupos de ahorradores o inversores que aportan su dinero para gestionar el funcionamiento de una empresa, la adquisición de un inmueble, entre otros. Si tienes pocos recursos financieros y quieres empezar a generar flujos de dinero, puedes hacerlo aquí.

3. Definir estrategia de inversión según tus ingresos y egresos
Debes establecer un plan que genere resultados positivos, esto resulta difícil ya que las inversiones en bienes raíces son a largo plazo. Esto quiere decir que las ganancias serán abundantes pero tendrás que esperar varios años. Es por eso que debes planificar el tiempo en el que tendrías pensado recuperarte.
Algunas estrategias que puedes aplicar para adquirir un inmueble son las siguientes:
Comprar y mantener
Comprar para remodelar
Fondos de inversión para adquirirlo
4. Analizar las compañías que interesan y en las que confías
Deberás tomar en cuenta el historial de los negocios en los que vas a involucrarte. Verificar en cuánto tiempo entregan proyectos, la calidad de la construcción en un periodo mayor a 12 meses (durabilidad y mantenimiento), la cantidad de proyectos completados a lo largo de sus operaciones, incluso, un factor clave para invertir es qué tan amigable con el ambiente son las edificaciones que produce. Si quieres saber más sobre el potencial de las edificaciones sostenibles puedes leer el siguiente artículo El potencial de las Edificaciones Sostenibles hacia un mejor futuro https://ecoarquitect.com/edificaciones-sostenibles/

5. Analiza resultados y proyecciones
Si ya estás convencido que invertir en bienes raíces es la mejor opción para tus ahorros, debes observar los resultados cada cierto tiempo para saber si fue rentable o significó una pérdida. Recuerda que toda inversión requiere de mucho análisis basado en proyecciones y estimaciones de demanda. En caso sea tu primera vez invirtiendo, comienza por proyectos pequeños para que entres en práctica poco a poco, si no fuese un negocio adecuado serás capaz de conocer los errores para evitarlos en futuras inversiones.

6. Considera invertir en construcción
Actualmente el sector construcción está viviendo una recesión preocupante, tomando en cuenta que es una de las principales fuentes de empleo en el Perú, podemos decir que es necesaria una re-activación económica para continuar brindando puestos de trabajo.
Puede resultar arriesgado invertir en un sector que aparentemente estará muy dañado por la coronacrisis pero analizando la situación y la proyección, Lima tiene potencial para la construcción de oficinas y viviendas ya que registra un rápido crecimiento en la zona sur.

Si estás interesado en comprar casas o departamentos te invitamos a invertir en propiedades inmobiliarias en Miraflores y Barranco. Recuerda que en CB Gestión Inmobiliaria contamos con viviendas de excelente calidad que podrás visualizar con detalle en nuestra página web. Para más consejos, escríbenos a vanecb@gmail.com o llámanos al 4474885
Comments